Movilizar los hombros
- Calentamiento: Antes de empezar cualquier rutina, es importante calentar. Puedes hacer una pequeña caminata o trote alrededor del parque, seguido de estiramientos dinámicos para preparar tus músculos y articulaciones.
- Ajuste del equipo: Asegúrate de que el timón doble esté en buen estado. Este aparato suele tener dos barras horizontales, una en cada extremo, que puedes girar con las manos. Verifica que las barras giran libremente y que no hay partes sueltas o dañadas.
- Posición inicial: Sitúate entre las dos barras del timón, de pie, con una barra en cada mano. Las manos deben estar a la altura del pecho o ligeramente más bajas, y los pies deben estar separados al ancho de los hombros para mantener el equilibrio.
- Ejecución del ejercicio: Empieza a girar las barras lentamente con cada mano. La idea es mover los brazos de manera que uno de los brazos empuja la barra hacia adelante mientras el otro la trae hacia atrás, alternando este movimiento de manera continua. Mantén el torso erguido y activa el core para estabilizar el movimiento.
- Variaciones: Puedes aumentar la dificultad del ejercicio ajustando la velocidad de los giros o haciendo el ejercicio en una sola pierna para mejorar el equilibrio. También puedes intentar girar las barras en la dirección opuesta para trabajar diferentes grupos musculares.
- Enfriamiento: Después de completar tus series, realiza un enfriamiento con estiramientos estáticos, enfocándote en los brazos, hombros y espalda para ayudar a la recuperación muscular.